Por video-llamada
en cualquier duda legal
Nuestros abogados te pueden asesorar por medio de una video-llamada en cualquier duda legal que tengas.
Selecciona para ver la información
Esta rama de derecho se dedica a analizar la relación que existe entre el Estado y los gobernados para poder recaudar las contribuciones conforme a los lineamientos constitucionales.
La importancia de este derecho radica en tener una adecuada planeación fiscal, que te permita tener en orden el cumplimiento de las obligaciones fiscales, evitar contingencias frente a la autoridad, pagando lo justo.
En Liksom damos asesoría fiscal a personas físicas y morales con el pago de impuestos, facultades de comprobación, presunción de inexistencia de operaciones o bien brindamos asesorías para obtener beneficios fiscales.
Algunas situaciones comunes en las que te podemos asesorar son:
Este derecho protege las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes.
Gracias a este derecho, el autor puede gozar y disponer de la exclusividad de su creación. Obteniendo el reconocimiento por parte del Estado y la comunidad internacional para poder hacer uso y explotación de su creación.
La importancia de la propiedad intelectual radica en proteger tus invenciones y evitar que terceros ajenos a ella infrinjan el uso de la misma.
En México, se regula por medio del IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) algunos modelos aplicables para la propiedad industrial son: marcas, patentes, diseños industriales, derechos de autor, secretos industriales.
En Liksom podemos asesorarte entre otros temas de propiedad industrial con los siguientes:
Leyendas o figuras no reservables.
El Derecho corporativo regula la formación, organización y operación de la actividad empresarial. Debido a que las empresas abarcan una amplia gama de actividades, el Derecho corporativo comprende diversas ramas del derecho tales como fiscal, laboral, derecho de sociedades, derecho civil, entre otras.
De ahí que sea necesario contar con una revisión legal que examine el andamiaje jurídico de tu organización y te sirva de guía para elaborar estrategias para blindar tu empresa desde su formación, así como en su organización y operación, lo cual te permitirá tomar mejores decisiones e implementar las estrategias necesarias, para que los asuntos legales no representen una amenaza para la compañía.
Sabemos que apostar por la prevención es una gran inversión, por lo que podemos asesorarte entre otros temas en:
El Derecho penal empresarial estudia la responsabilidad penal en la estructura organizativa de una empresa y en el marco de su actividad.
Hasta hace algunos años no era muy común que las empresas acudieran al derecho penal, sin embargo, las circunstancias han cambiado, pues los riesgos que enfrenta la operación empresarial se han incrementado de manera exponencial.
De ahí que sea necesario contar con asesoría penal al interior de la estructura organizacional de la empresa, porque ayuda en la prevención de infracciones a las leyes penales derivada de la responsabilidad de la empresa, así como en reparar las posibles consecuencias legales negativas generadas por su actividad.
Podemos brindarte apoyo en:
El Derecho civil regula los derechos y obligaciones de los individuos desde el momento de su concepción hasta su muerte y contempla temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos.
Es de suma importancia porque regula los derechos y obligaciones que la persona tienen en sus relaciones, así como con las relaciones existentes con los bienes patrimoniales, el mismo contempla temas relativos al estado o capacidad de las personas físicas, constitución, régimen y extinción de derechos reales sobre inmuebles, así como contratos por ejemplo el contrato de compraventa, arrendamiento, comodato, hospedaje, entre otros, y constitución de garantías entre las cuales podemos citar la prenda, fianza e hipoteca.
Algunas situaciones en las que podemos asesorarte son:
El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el trabajador y el patrón sus condiciones de trabajo, las formas de terminación de la relación laboral y la seguridad social.
Por su parte el derecho de la seguridad social va íntimamente ligado al derecho laboral, pues surge a partir de una relación laboral y es el conjunto de leyes y principios que regula la rama de la política social y económica del país, que a través de determinadas instituciones, busca proteger a sus miembros cuando sufren estados de necesidad, producidos por determinadas contingencias sociales, asegurándoles condiciones de vida, salud, y trabajo socialmente suficientes.
La trascendencia de ambas ramas radica en la prevención de la infracción de las leyes laborales y de seguridad social, pues al documentar las relaciones obrero-patronales se evitan desacuerdos respecto de la naturaleza del trabajo contratado y las condiciones particulares que tendrá la relación laboral.
Te brindamos consultaría en los siguientes temas:
El Derecho mercantil se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el comercio.
En este sentido, en las relaciones con proveedores y clientes es importante establecer si las partes son considerados comerciante o realizan actos de comercio, para conocer y aplicar las disposiciones y leyes correspondientes, además al formalizar y dejar por escrito los acuerdos que tengas con clientes y proveedores te proteges contra futuras contingencias y puedes exigir el cumplimiento de dichos acuerdos; asimismo el uso de títulos de crédito adecuados permite contar con documentos que garanticen el cumplimiento de las operaciones mercantiles.
Podemos auxiliarte en los siguientes temas:
Establece las modalidades y condiciones a las que se sujetará el ingreso, permanencia o estancia y salida de extranjeros y lo relativo a la salida, emigración y retorno o repatriación de nacionales.
Esto atendiendo los diferentes tipos de tramites en consideración a las necesidades de cada cliente y los medios de defensa necesarios para la defensa de resoluciones por parte de la autoridad migratoria.
La situación migratoria de cada persona requiere de una eficaz y eficiente asesoría y así definir el trámite requerido que no sólo le permita permanecer en México o emigrar hacia USA o Canadá, sino que también se adecue a sus necesidades particulares y así obtener los mejores resultados que garanticen su adecuada estancia legal, aplicándose también para el personal de las empresas.
Algunos ejemplos de los casos en que podemos ayudarte son:
Esta rama de derecho se dedica a analizar la relación que existe entre el Estado y los gobernados para poder recaudar las contribuciones conforme a los lineamientos constitucionales.
La importancia de este derecho radica en tener una adecuada planeación fiscal, que te permita tener en orden el cumplimiento de las obligaciones fiscales, evitar contingencias frente a la autoridad, pagando lo justo.
En Liksom damos asesoría fiscal a personas físicas y morales con el pago de impuestos, facultades de comprobación, presunción de inexistencia de operaciones o bien brindamos asesorías para obtener beneficios fiscales.
Algunas situaciones comunes en las que te podemos asesorar son:
Este derecho protege las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes.
Gracias a este derecho, el autor puede gozar y disponer de la exclusividad de su creación. Obteniendo el reconocimiento por parte del Estado y la comunidad internacional para poder hacer uso y explotación de su creación.
La importancia de la propiedad intelectual radica en proteger tus invenciones y evitar que terceros ajenos a ella infrinjan el uso de la misma.
En México, se regula por medio del IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) algunos modelos aplicables para la propiedad industrial son: marcas, patentes, diseños industriales, derechos de autor, secretos industriales.
En Liksom podemos asesorarte entre otros temas de propiedad industrial con los siguientes:
Leyendas o figuras no reservables.
El Derecho corporativo regula la formación, organización y operación de la actividad empresarial. Debido a que las empresas abarcan una amplia gama de actividades, el Derecho corporativo comprende diversas ramas del derecho tales como fiscal, laboral, derecho de sociedades, derecho civil, entre otras.
De ahí que sea necesario contar con una revisión legal que examine el andamiaje jurídico de tu organización y te sirva de guía para elaborar estrategias para blindar tu empresa desde su formación, así como en su organización y operación, lo cual te permitirá tomar mejores decisiones e implementar las estrategias necesarias, para que los asuntos legales no representen una amenaza para la compañía.
Sabemos que apostar por la prevención es una gran inversión, por lo que podemos asesorarte entre otros temas en:
El Derecho penal empresarial estudia la responsabilidad penal en la estructura organizativa de una empresa y en el marco de su actividad.
Hasta hace algunos años no era muy común que las empresas acudieran al derecho penal, sin embargo, las circunstancias han cambiado, pues los riesgos que enfrenta la operación empresarial se han incrementado de manera exponencial.
De ahí que sea necesario contar con asesoría penal al interior de la estructura organizacional de la empresa, porque ayuda en la prevención de infracciones a las leyes penales derivada de la responsabilidad de la empresa, así como en reparar las posibles consecuencias legales negativas generadas por su actividad.
Podemos brindarte apoyo en:
El Derecho civil regula los derechos y obligaciones de los individuos desde el momento de su concepción hasta su muerte y contempla temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos.
Es de suma importancia porque regula los derechos y obligaciones que la persona tienen en sus relaciones, así como con las relaciones existentes con los bienes patrimoniales, el mismo contempla temas relativos al estado o capacidad de las personas físicas, constitución, régimen y extinción de derechos reales sobre inmuebles, así como contratos por ejemplo el contrato de compraventa, arrendamiento, comodato, hospedaje, entre otros, y constitución de garantías entre las cuales podemos citar la prenda, fianza e hipoteca.
Algunas situaciones en las que podemos asesorarte son:
El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el trabajador y el patrón sus condiciones de trabajo, las formas de terminación de la relación laboral y la seguridad social.
Por su parte el derecho de la seguridad social va íntimamente ligado al derecho laboral, pues surge a partir de una relación laboral y es el conjunto de leyes y principios que regula la rama de la política social y económica del país, que a través de determinadas instituciones, busca proteger a sus miembros cuando sufren estados de necesidad, producidos por determinadas contingencias sociales, asegurándoles condiciones de vida, salud, y trabajo socialmente suficientes.
La trascendencia de ambas ramas radica en la prevención de la infracción de las leyes laborales y de seguridad social, pues al documentar las relaciones obrero-patronales se evitan desacuerdos respecto de la naturaleza del trabajo contratado y las condiciones particulares que tendrá la relación laboral.
Te brindamos consultaría en los siguientes temas:
El Derecho mercantil se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el comercio.
En este sentido, en las relaciones con proveedores y clientes es importante establecer si las partes son considerados comerciante o realizan actos de comercio, para conocer y aplicar las disposiciones y leyes correspondientes, además al formalizar y dejar por escrito los acuerdos que tengas con clientes y proveedores te proteges contra futuras contingencias y puedes exigir el cumplimiento de dichos acuerdos; asimismo el uso de títulos de crédito adecuados permite contar con documentos que garanticen el cumplimiento de las operaciones mercantiles.
Podemos auxiliarte en los siguientes temas:
Establece las modalidades y condiciones a las que se sujetará el ingreso, permanencia o estancia y salida de extranjeros y lo relativo a la salida, emigración y retorno o repatriación de nacionales.
Esto atendiendo los diferentes tipos de tramites en consideración a las necesidades de cada cliente y los medios de defensa necesarios para la defensa de resoluciones por parte de la autoridad migratoria.
La situación migratoria de cada persona requiere de una eficaz y eficiente asesoría y así definir el trámite requerido que no sólo le permita permanecer en México o emigrar hacia USA o Canadá, sino que también se adecue a sus necesidades particulares y así obtener los mejores resultados que garanticen su adecuada estancia legal, aplicándose también para el personal de las empresas.
Algunos ejemplos de los casos en que podemos ayudarte son:
Es muy sencillo agendar una asesoría para revisar tu caso con nuestros expertos.
Es muy sencillo agendar una asesoría para revisar tu caso con nuestros expertos.
Disponibles de Lunes a Viernes
de 7:00 AM. a 7:00 PM.
EL COSTO POR LA SESIÓN ES DE $1,500 MXN + IVA.
Por video-llamada
en cualquier duda legal
Nuestros abogados te pueden asesorar por medio de una video-llamada en cualquier duda legal que tengas.
AGENDAR ASESORÍA¿Qué tipo de asesoría quieres?
Selecciona para ver la información
Derecho fiscalPropiedad intelectualDerecho corporativoDerecho penalDerecho civilDerecho laboralDerecho mercantilDerecho migratorio .elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-160345d{border-style:solid;border-width:0px 0px 0px 1px;border-color:#000000;margin-top:-30px;margin-bottom:0px;padding:30px 0px 30px 0px;}.elementor-bc-flex-widget .elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-782b928.elementor-column .elementor-widget-wrap{align-items:center;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-782b928.elementor-column.elementor-element[data-element_type=»column»] > .elementor-widget-wrap.elementor-element-populated{align-content:center;align-items:center;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-782b928 > .elementor-widget-wrap > .elementor-widget:not(.elementor-widget__width-auto):not(.elementor-widget__width-initial):not(:last-child):not(.elementor-absolute){margin-bottom:0px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-782b928 > .elementor-element-populated{margin:0px 0px 0px 0px;–e-column-margin-right:0px;–e-column-margin-left:0px;padding:0px 0px 0px 80px;}.elementor-widget-icon.elementor-view-stacked .elementor-icon{background-color:var( –e-global-color-primary );}.elementor-widget-icon.elementor-view-framed .elementor-icon, .elementor-widget-icon.elementor-view-default .elementor-icon{color:var( –e-global-color-primary );border-color:var( –e-global-color-primary );}.elementor-widget-icon.elementor-view-framed .elementor-icon, .elementor-widget-icon.elementor-view-default .elementor-icon svg{fill:var( –e-global-color-primary );}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff .elementor-icon-wrapper{text-align:center;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff.elementor-view-stacked .elementor-icon{background-color:#000000;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff.elementor-view-framed .elementor-icon, .elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff.elementor-view-default .elementor-icon{color:#000000;border-color:#000000;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff.elementor-view-framed .elementor-icon, .elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff.elementor-view-default .elementor-icon svg{fill:#000000;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff .elementor-icon{font-size:28px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff .elementor-icon svg{height:28px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff > .elementor-widget-container{margin:0px 0px -8px 0px;padding:3px 0px 0px 0px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff{width:auto;max-width:auto;align-self:center;}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title{font-family:var( –e-global-typography-primary-font-family ), Sans-serif;font-size:var( –e-global-typography-primary-font-size );font-weight:var( –e-global-typography-primary-font-weight );line-height:var( –e-global-typography-primary-line-height );color:var( –e-global-color-primary );}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-0aef220 .elementor-heading-title{font-family:»Futura», Sans-serif;font-size:28px;font-weight:800;text-decoration:underline;color:#000000;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-0aef220 > .elementor-widget-container{margin:0px 0px 0px 0px;padding:0px 0px 0px 7px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-0aef220{width:auto;max-width:auto;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-970becc .elementor-heading-title{font-family:»Futura», Sans-serif;font-size:22px;font-weight:800;line-height:28px;letter-spacing:0.2px;color:#000000;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-970becc > .elementor-widget-container{margin:0px 0px 0px 0px;padding:30px 0px 30px 0px;}.elementor-widget-text-editor{font-family:var( –e-global-typography-text-font-family ), Sans-serif;font-weight:var( –e-global-typography-text-font-weight );color:var( –e-global-color-text );}.elementor-widget-text-editor.elementor-drop-cap-view-stacked .elementor-drop-cap{background-color:var( –e-global-color-primary );}.elementor-widget-text-editor.elementor-drop-cap-view-framed .elementor-drop-cap, .elementor-widget-text-editor.elementor-drop-cap-view-default .elementor-drop-cap{color:var( –e-global-color-primary );border-color:var( –e-global-color-primary );}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-115f4fe{font-family:»FuturaPT», Sans-serif;font-weight:400;}.elementor-widget-toggle .elementor-toggle-title, .elementor-widget-toggle .elementor-toggle-icon{color:var( –e-global-color-primary );}.elementor-widget-toggle .elementor-toggle-icon svg{fill:var( –e-global-color-primary );}.elementor-widget-toggle .elementor-tab-title.elementor-active a, .elementor-widget-toggle .elementor-tab-title.elementor-active .elementor-toggle-icon{color:var( –e-global-color-accent );}.elementor-widget-toggle .elementor-toggle-title{font-family:var( –e-global-typography-primary-font-family ), Sans-serif;font-size:var( –e-global-typography-primary-font-size );font-weight:var( –e-global-typography-primary-font-weight );line-height:var( –e-global-typography-primary-line-height );}.elementor-widget-toggle .elementor-tab-content{color:var( –e-global-color-text );font-family:var( –e-global-typography-text-font-family ), Sans-serif;font-weight:var( –e-global-typography-text-font-weight );}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-46b72c9 .elementor-tab-title{border-width:0px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-46b72c9 .elementor-tab-content{border-width:0px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-46b72c9 .elementor-toggle-item:not(:last-child){margin-block-end:0px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-46b72c9 .elementor-tab-title.elementor-active a, .elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-46b72c9 .elementor-tab-title.elementor-active .elementor-toggle-icon{color:var( –e-global-color-text );}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-46b72c9 .elementor-toggle-title{font-family:»FuturaPT», Sans-serif;font-size:20px;font-weight:400;line-height:1.2em;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-46b72c9 > .elementor-widget-container{margin:0px 0px 20px -15px;padding:0px 0px 0px 0px;}.elementor-widget-button .elementor-button{font-family:var( –e-global-typography-accent-font-family ), Sans-serif;font-weight:var( –e-global-typography-accent-font-weight );background-color:var( –e-global-color-accent );}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-f9a2bc0 .elementor-button{font-family:»Avenir Next», Sans-serif;font-size:16px;font-weight:700;letter-spacing:1.8px;background-color:#3D7BEE;border-radius:30px 30px 30px 30px;padding:20px 50px 20px 50px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-f9a2bc0 > .elementor-widget-container{margin:0px 0px 0px 0px;padding:0px 0px 0px 0px;}.elementor-bc-flex-widget .elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-92032c3.elementor-column .elementor-widget-wrap{align-items:center;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-92032c3.elementor-column.elementor-element[data-element_type=»column»] > .elementor-widget-wrap.elementor-element-populated{align-content:center;align-items:center;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-92032c3 > .elementor-element-populated{margin:0px 0px 0px 0px;–e-column-margin-right:0px;–e-column-margin-left:0px;padding:0px 0px 0px 0px;}.elementor-widget-image .widget-image-caption{color:var( –e-global-color-text );font-family:var( –e-global-typography-text-font-family ), Sans-serif;font-weight:var( –e-global-typography-text-font-weight );}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-74e73a4{text-align:center;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-74e73a4 img{width:80%;}@media(max-width:1024px){.elementor-widget-heading .elementor-heading-title{font-size:var( –e-global-typography-primary-font-size );line-height:var( –e-global-typography-primary-line-height );}.elementor-widget-toggle .elementor-toggle-title{font-size:var( –e-global-typography-primary-font-size );line-height:var( –e-global-typography-primary-line-height );}}@media(min-width:768px){.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-782b928{width:55%;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-92032c3{width:45%;}}@media(max-width:767px){.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-782b928 > .elementor-element-populated{margin:0px 0px 0px 0px;–e-column-margin-right:0px;–e-column-margin-left:0px;padding:0px 0px 0px 20px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff .elementor-icon{font-size:22px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-75427ff .elementor-icon svg{height:22px;}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title{font-size:var( –e-global-typography-primary-font-size );line-height:var( –e-global-typography-primary-line-height );}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-0aef220 .elementor-heading-title{font-size:20px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-970becc .elementor-heading-title{font-size:20px;}.elementor-widget-toggle .elementor-toggle-title{font-size:var( –e-global-typography-primary-font-size );line-height:var( –e-global-typography-primary-line-height );}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-46b72c9 .elementor-toggle-title{font-size:16px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-46b72c9 > .elementor-widget-container{margin:-5px 0px 30px -10px;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-74e73a4 img{width:60%;}.elementor-1500 .elementor-element.elementor-element-74e73a4 > .elementor-widget-container{margin:20px 0px 0px 0px;}}/* Start custom CSS for toggle, class: .elementor-element-46b72c9 */.mostrar *{ display: flex; flex-direction: column-reverse; } #elementor-tab-title-7411{ flex-direction: row-reverse; justify-content: space-between; border-radius: 50px; padding: .5em 2em .5em 2em; }/* End custom CSS */ /* Start Custom Fonts CSS */@font-face { font-family: ‘Futura’; font-style: normal; font-weight: normal; font-display: auto; src: url(‘http://liksom.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/Futura-Bold.ttf’) format(‘truetype’); } /* End Custom Fonts CSS */ /* Start Custom Fonts CSS */@font-face { font-family: ‘FuturaPT’; font-style: normal; font-weight: normal; font-display: auto; src: url(‘http://liksom.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/Futura-PT-Book.ttf’) format(‘truetype’); } /* End Custom Fonts CSS */ /* Start Custom Fonts CSS */@font-face { font-family: ‘Avenir Next’; font-style: normal; font-weight: normal; font-display: auto; src: url(‘http://liksom.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/Metropolis-Regular.ttf’) format(‘truetype’); } /* End Custom Fonts CSS */Esta rama de derecho se dedica a analizar la relación que existe entre el Estado y los gobernados para poder recaudar las contribuciones conforme a los lineamientos constitucionales.
Leer másLa importancia de este derecho radica en tener una adecuada planeación fiscal, que te permita tener en orden el cumplimiento de las obligaciones fiscales, evitar contingencias frente a la autoridad, pagando lo justo.
En Liksom damos asesoría fiscal a personas físicas y morales con el pago de impuestos, facultades de comprobación, presunción de inexistencia de operaciones o bien brindamos asesorías para obtener beneficios fiscales.
Algunas situaciones comunes en las que te podemos asesorar son:
Este derecho protege las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes.
Leer másGracias a este derecho, el autor puede gozar y disponer de la exclusividad de su creación. Obteniendo el reconocimiento por parte del Estado y la comunidad internacional para poder hacer uso y explotación de su creación.
La importancia de la propiedad intelectual radica en proteger tus invenciones y evitar que terceros ajenos a ella infrinjan el uso de la misma.
En México, se regula por medio del IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) algunos modelos aplicables para la propiedad industrial son: marcas, patentes, diseños industriales, derechos de autor, secretos industriales.
En Liksom podemos asesorarte entre otros temas de propiedad industrial con los siguientes:
Leyendas o figuras no reservables.
AGENDA TU CITAEl Derecho corporativo regula la formación, organización y operación de la actividad empresarial. Debido a que las empresas abarcan una amplia gama de actividades, el Derecho corporativo comprende diversas ramas del derecho tales como fiscal, laboral, derecho de sociedades, derecho civil, entre otras.
Leer másDe ahí que sea necesario contar con una revisión legal que examine el andamiaje jurídico de tu organización y te sirva de guía para elaborar estrategias para blindar tu empresa desde su formación, así como en su organización y operación, lo cual te permitirá tomar mejores decisiones e implementar las estrategias necesarias, para que los asuntos legales no representen una amenaza para la compañía.
Sabemos que apostar por la prevención es una gran inversión, por lo que podemos asesorarte entre otros temas en:
El Derecho penal empresarial estudia la responsabilidad penal en la estructura organizativa de una empresa y en el marco de su actividad.
Leer másHasta hace algunos años no era muy común que las empresas acudieran al derecho penal, sin embargo, las circunstancias han cambiado, pues los riesgos que enfrenta la operación empresarial se han incrementado de manera exponencial.
De ahí que sea necesario contar con asesoría penal al interior de la estructura organizacional de la empresa, porque ayuda en la prevención de infracciones a las leyes penales derivada de la responsabilidad de la empresa, así como en reparar las posibles consecuencias legales negativas generadas por su actividad.
Podemos brindarte apoyo en:
El Derecho civil regula los derechos y obligaciones de los individuos desde el momento de su concepción hasta su muerte y contempla temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos.
Leer másEs de suma importancia porque regula los derechos y obligaciones que la persona tienen en sus relaciones, así como con las relaciones existentes con los bienes patrimoniales, el mismo contempla temas relativos al estado o capacidad de las personas físicas, constitución, régimen y extinción de derechos reales sobre inmuebles, así como contratos por ejemplo el contrato de compraventa, arrendamiento, comodato, hospedaje, entre otros, y constitución de garantías entre las cuales podemos citar la prenda, fianza e hipoteca.
Algunas situaciones en las que podemos asesorarte son:
El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el trabajador y el patrón sus condiciones de trabajo, las formas de terminación de la relación laboral y la seguridad social.
Leer másPor su parte el derecho de la seguridad social va íntimamente ligado al derecho laboral, pues surge a partir de una relación laboral y es el conjunto de leyes y principios que regula la rama de la política social y económica del país, que a través de determinadas instituciones, busca proteger a sus miembros cuando sufren estados de necesidad, producidos por determinadas contingencias sociales, asegurándoles condiciones de vida, salud, y trabajo socialmente suficientes.
La trascendencia de ambas ramas radica en la prevención de la infracción de las leyes laborales y de seguridad social, pues al documentar las relaciones obrero-patronales se evitan desacuerdos respecto de la naturaleza del trabajo contratado y las condiciones particulares que tendrá la relación laboral.
Te brindamos consultaría en los siguientes temas:
El Derecho mercantil se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el comercio.
Leer másEn este sentido, en las relaciones con proveedores y clientes es importante establecer si las partes son considerados comerciante o realizan actos de comercio, para conocer y aplicar las disposiciones y leyes correspondientes, además al formalizar y dejar por escrito los acuerdos que tengas con clientes y proveedores te proteges contra futuras contingencias y puedes exigir el cumplimiento de dichos acuerdos; asimismo el uso de títulos de crédito adecuados permite contar con documentos que garanticen el cumplimiento de las operaciones mercantiles.
Podemos auxiliarte en los siguientes temas:
Establece las modalidades y condiciones a las que se sujetará el ingreso, permanencia o estancia y salida de extranjeros y lo relativo a la salida, emigración y retorno o repatriación de nacionales.
Leer másEsto atendiendo los diferentes tipos de tramites en consideración a las necesidades de cada cliente y los medios de defensa necesarios para la defensa de resoluciones por parte de la autoridad migratoria.
La situación migratoria de cada persona requiere de una eficaz y eficiente asesoría y así definir el trámite requerido que no sólo le permita permanecer en México o emigrar hacia USA o Canadá, sino que también se adecue a sus necesidades particulares y así obtener los mejores resultados que garanticen su adecuada estancia legal, aplicándose también para el personal de las empresas.
Algunos ejemplos de los casos en que podemos ayudarte son:
Esta rama de derecho se dedica a analizar la relación que existe entre el Estado y los gobernados para poder recaudar las contribuciones conforme a los lineamientos constitucionales.
Leer másLa importancia de este derecho radica en tener una adecuada planeación fiscal, que te permita tener en orden el cumplimiento de las obligaciones fiscales, evitar contingencias frente a la autoridad, pagando lo justo.
En Liksom damos asesoría fiscal a personas físicas y morales con el pago de impuestos, facultades de comprobación, presunción de inexistencia de operaciones o bien brindamos asesorías para obtener beneficios fiscales.
Algunas situaciones comunes en las que te podemos asesorar son:
Este derecho protege las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes.
Leer másGracias a este derecho, el autor puede gozar y disponer de la exclusividad de su creación. Obteniendo el reconocimiento por parte del Estado y la comunidad internacional para poder hacer uso y explotación de su creación.
La importancia de la propiedad intelectual radica en proteger tus invenciones y evitar que terceros ajenos a ella infrinjan el uso de la misma.
En México, se regula por medio del IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) algunos modelos aplicables para la propiedad industrial son: marcas, patentes, diseños industriales, derechos de autor, secretos industriales.
En Liksom podemos asesorarte entre otros temas de propiedad industrial con los siguientes:
Leyendas o figuras no reservables.
AGENDA TU CITAEl Derecho corporativo regula la formación, organización y operación de la actividad empresarial. Debido a que las empresas abarcan una amplia gama de actividades, el Derecho corporativo comprende diversas ramas del derecho tales como fiscal, laboral, derecho de sociedades, derecho civil, entre otras.
Leer másDe ahí que sea necesario contar con una revisión legal que examine el andamiaje jurídico de tu organización y te sirva de guía para elaborar estrategias para blindar tu empresa desde su formación, así como en su organización y operación, lo cual te permitirá tomar mejores decisiones e implementar las estrategias necesarias, para que los asuntos legales no representen una amenaza para la compañía.
Sabemos que apostar por la prevención es una gran inversión, por lo que podemos asesorarte entre otros temas en:
El Derecho penal empresarial estudia la responsabilidad penal en la estructura organizativa de una empresa y en el marco de su actividad.
Leer másHasta hace algunos años no era muy común que las empresas acudieran al derecho penal, sin embargo, las circunstancias han cambiado, pues los riesgos que enfrenta la operación empresarial se han incrementado de manera exponencial.
De ahí que sea necesario contar con asesoría penal al interior de la estructura organizacional de la empresa, porque ayuda en la prevención de infracciones a las leyes penales derivada de la responsabilidad de la empresa, así como en reparar las posibles consecuencias legales negativas generadas por su actividad.
Podemos brindarte apoyo en:
El Derecho civil regula los derechos y obligaciones de los individuos desde el momento de su concepción hasta su muerte y contempla temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos.
Leer másEs de suma importancia porque regula los derechos y obligaciones que la persona tienen en sus relaciones, así como con las relaciones existentes con los bienes patrimoniales, el mismo contempla temas relativos al estado o capacidad de las personas físicas, constitución, régimen y extinción de derechos reales sobre inmuebles, así como contratos por ejemplo el contrato de compraventa, arrendamiento, comodato, hospedaje, entre otros, y constitución de garantías entre las cuales podemos citar la prenda, fianza e hipoteca.
Algunas situaciones en las que podemos asesorarte son:
El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el trabajador y el patrón sus condiciones de trabajo, las formas de terminación de la relación laboral y la seguridad social.
Leer másPor su parte el derecho de la seguridad social va íntimamente ligado al derecho laboral, pues surge a partir de una relación laboral y es el conjunto de leyes y principios que regula la rama de la política social y económica del país, que a través de determinadas instituciones, busca proteger a sus miembros cuando sufren estados de necesidad, producidos por determinadas contingencias sociales, asegurándoles condiciones de vida, salud, y trabajo socialmente suficientes.
La trascendencia de ambas ramas radica en la prevención de la infracción de las leyes laborales y de seguridad social, pues al documentar las relaciones obrero-patronales se evitan desacuerdos respecto de la naturaleza del trabajo contratado y las condiciones particulares que tendrá la relación laboral.
Te brindamos consultaría en los siguientes temas:
El Derecho mercantil se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones, los actos y las cosas que tienen que ver con el comercio.
Leer másEn este sentido, en las relaciones con proveedores y clientes es importante establecer si las partes son considerados comerciante o realizan actos de comercio, para conocer y aplicar las disposiciones y leyes correspondientes, además al formalizar y dejar por escrito los acuerdos que tengas con clientes y proveedores te proteges contra futuras contingencias y puedes exigir el cumplimiento de dichos acuerdos; asimismo el uso de títulos de crédito adecuados permite contar con documentos que garanticen el cumplimiento de las operaciones mercantiles.
Podemos auxiliarte en los siguientes temas:
Establece las modalidades y condiciones a las que se sujetará el ingreso, permanencia o estancia y salida de extranjeros y lo relativo a la salida, emigración y retorno o repatriación de nacionales.
Leer másEsto atendiendo los diferentes tipos de tramites en consideración a las necesidades de cada cliente y los medios de defensa necesarios para la defensa de resoluciones por parte de la autoridad migratoria.
La situación migratoria de cada persona requiere de una eficaz y eficiente asesoría y así definir el trámite requerido que no sólo le permita permanecer en México o emigrar hacia USA o Canadá, sino que también se adecue a sus necesidades particulares y así obtener los mejores resultados que garanticen su adecuada estancia legal, aplicándose también para el personal de las empresas.
Algunos ejemplos de los casos en que podemos ayudarte son:
Es muy sencillo agendar una asesoría para revisar tu caso con nuestros expertos.
Es muy sencillo agendar una asesoría para revisar tu caso con nuestros expertos.
Disponibles de Lunes a Viernes
de 7:00 AM. a 7:00 PM.
EL COSTO POR LA SESIÓN ES DE $1,500 MXN + IVA.